Árbol Jurisprudencial Agroambiental
Desplegar el árbol Jurisprudencial
- Derecho agrario
- Derecho agrario sustantivo
- Propiedad agraria
- Título Ejecutorial
- Pequeña propiedad
- Dotación
- Adjudicación
- Posesión agraria
- Función social o función económico social
- Característica y diferencias
- Servidumbres
- Derechos sucesorios
- Derecho de acceso a la tierra
- Derecho agrario procesal
- Procesos de competencia directa del Tribunal Agroambiental
- Proceso contencioso administrativo
- Naturaleza jurídica
- Tramitación
- Resoluciones administrativas impugnables
- Reversión
- Expropiación
- Proceso de saneamiento
- Dotación
- Saneamiento interno
- Proceso de nulidad y anulabilidad de Títulos Ejecutoriales
- Naturaleza jurídica
- Tramitación
- Nulidad absoluta y relativa
- Causales de nulidad
- Error esencial
- Violencia física o moral
- Simulación absoluta
- Incompetencia
- Ausencia de causa
- Violación de la ley aplicable
- Recursos de casación
- Naturaleza jurídica
- Tramitación
- Plazo de interposición
- Procesos ante los juzgados agroambientales
- Proceso oral agrario
- Naturaleza jurídica
- Tramitación
- Conciliación
- Acciones en defensa de la propiedad
- Proceso de desalojo por avasallamiento
- Naturaleza jurídica y objeto procesal
- Conciliación y desalojo voluntario
- Características
- Sumarísimo
- No formalismo
- Competencia
- Requisitos que deben demostrarse
- Prueba
- Valoración integral de todos los medios probatorios
- Prueba testifical
- Prueba de oficio
- Derecho Propietario
- Documento idóneo
- Naciones y pueblos indígena originario campesinos
- Invasión u ocupación de hecho
- Excepciones
- Retroactividad inauténtica
- Acción reivindicatoria
- Presupuestos de procedencia
- Naturaleza jurídica
- Valoración integral de la prueba
- Acción negatoria
- Acción confesoria
- Acciones voluntarias
- Mensura y deslinde
- Sobreposición de derechos en fundos rústicos
- Mejor derecho propietario
- Acciones en defensa de la posesión
- Interdicto de adquirir la posesión
- Requisitos de procedencia
- Prueba
- Naturaleza jurídica y objeto procesal
- Interdicto de retener la posesión
- Requisitos de procedencia
- Prueba
- Naturaleza jurídica y objeto procesal
- Interdicto de recobrar la posesión
- Requisitos de procedencia
- Prueba
- Naturaleza jurídica y objeto procesal
- Interdicto de obra o actividad perjudicial o daño temido
- Acciones servidumbrales
- Servidumbre de paso
- Valoración integral de la prueba
- Servidumbre de agua
- Establecimiento y extinción de servidumbres
- Uso y aprovechamiento de aguas
- Medios de prueba
- Acciones personales
- Acciones mixtas
- Nulidad de documento
- Cumplimiento de contrato
- Resolución de contrato
- Medidas cautelares
- Otros procesos
- Competencia
- Medidas preparatorias
- Elementos comunes de procedimiento
- Notificaciones
- Auto interlocutorio definitivo
- Sentencia
- Aclaración, complementación y enmienda
- Demanda
- Demanda improponible
- Demanda defectuosa
- Demanda reconvencional
- Prueba
- Medios extraordinarios de conclusión del proceso
- Transacción
- Desistimiento
- Extinción por inactividad
- Conciliación
- Nulidades procesales
- Nulidad de oficio
- Principio de convalidación
- Sujetos procesales
- Partes
- Terceros interesados
- Ejecución de sentencia
- Excepciones
- Incidentes
- Derecho Ambiental
- Derecho ambiental sustantivo
- Derecho ambiental procesal
- Acción preventiva
- Acción reparadora, rehabilitadora y restauradora
- Acción de resarcimiento
- Valores, principios y derechos fundamentales aplicables en la jurisdicción agroambiental
- Principios de la potestad de impartir justicia en la Constitución y en la Ley del Órgano judicial
- Principio de plurinacionalidad
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de pluralismo jurídico
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de interculturalidad
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de celeridad
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de publicidad
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de gratuidad
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de independencia
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de imparcialidad
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de participación ciudadana
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de cultura de paz
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de armonía social
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de cultura de paz
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de seguridad jurídica
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de probidad e idoneidad
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio pro actione
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de no formalismo
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de verdad material
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de Justicia material
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de prevalencia del derecho sustancial sobre el formal
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principios ético morales de la sociedad plural (ama qhilla, ama llullal, ama suwa, suma qamaña, ñandereko, tekokavi, ivimarei, qhapajñan)
- Jurisprudencia constitucional
- Jurisprudencia agroambiental
- Principio de servicio a la sociedad
- Principio de legalidad
- Principios específicos de la jurisdicción agroambiental en la Ley del Órgano judicial y la jurisprudencia agroamiental
- Principio de Función social
- Principio de integralidad
- Principio de inmediación
- Principio de sustentabilidad
- Principio precautorio
- Principio de responsabilidad ambiental
- Principio de equidad y justicia social
- Principio de imprescriptibilidad
- Principio de defensa de la Madre Tierra
- Principio de especialidad
- Principio de eventualidad
- Principio de flexibilidad
- Principio pro natura
- Principio de responsabilidad
- Principio de no formalismo procesal
- Principio de realidad
- Principio de conjunción de aspectos colectivos e individuales
- Principio del nivel más adecuado a espacio a proteger
- Principio de tratamiento de las causas y de los síntomas
- Principio de unidad de gestión
- Principio de dirección del proceso
- Derechos fundamentales y garantías constitucionales
- Derecho a la propiedad
- Derecho a la propiedad privada
- Derecho a la propiedad colectiva
- Acceso a la justicia agroambiental, tutela judicial efectiva o derecho a la jurisdicción
- Debido proceso
- Derecho a la defensa
- Derecho a ser oído en juicio justo
- Derecho a la igualdad procesal
- Derecho al Juez natural
- Derecho a la fundamentación y motivación de las resoluciones
- Derecho a recurrir o a la impugnación
- Principio de congruencia
- Derecho a ser juzgado en su idioma
- Derecho a un traductor o intérprete
- Derechos Jurisprudencial
- Valor de la jurisprudencia agroambiental
- El precedente agroambiental
- Obligación de uniformar la jurisprudencia agroambiental
- Enfoque intercultural, de género, generacional, interseccional y grupos de atención prioritaria
- Enfoque intercultural
- Enfoque de género (Mujeres, LGTBIs)
- Enfoque generacional (adultos mayores, niñas, niños y adolescentes)
- Otros grupos de atención de atención prioritaria
- Enfoque interseccional